Por una parte, y os comenté en una actualización anterior, en el post de Intolerancia a la Lactosa. La prueba de lactosa ha dado negativa. Y la fructosa Positiva.
Soy intolerante a la Fructosa. De todas maneras, la doctora especialista de digestivo, no me ha dado pautas para introducir los productos lácteos. De hecho, me ha recomendado las pastillas de lactasa para tomar cuando lo precise. Como capricho si me voy a tomar algún día un café con leche o una tarta de cumpleaños. Por ejemplo. Antes de la comida.
No sé si arriesgarme a tomar leche, por miedo a los síntomas. Además de que ya me he acostumbrado en cierta manera, a vivir así. Solo que ahora tengo que tener cuidado con los alimentos ricos en fructosa, o los procesados. Abajo, voy a facilitar una imagen con los productos prohibidos, los de comer moderadamente o lo admitidos por ser bajos en fructosa.
Llevo dos días a dieta de fructosa y ya comienzo a notar algunos síntomas. Tengo temblores, sudores fríos, sofocos. Creo que puede ser debido a la falta de azúcar en sangre. Y noto que el cuerpo me pide comer más a menudo. Pero he leído en algunas páginas que el azúcar blanco suele ser bien tolerado, por lo que lo voy a probar. Por descontado que me pondré una cucharadita de azúcar, en lugar de las cuatro que me ponía antes… XD
Por supuesto, depende del nivel de intolerancia de cada persona. Yo ahora debo aprender cual es mi nivel de intolerancia y aprender a comer en consecuencia.
Por otro lado, he dado positivo en un test de aliento a
la Bacteria Helicobacter Pylori.
Una bacteria que al parecer tenemos la mayoría de personas, pero solo unos pocos producimos síntomas estomacales como dolores, acidez. En casos muy graves úlceras estomacales y cáncer de estómago. Ahora entiendo esos dolores que me daban después de las comidas. Pinchazos y según lo que comiera poca o mucha acidez.
Curiosamente esta prueba era la única que esperaba, no, estaba convencida de que saldría negativa. La verdad me sorprendió mucho cuando me dieron los resultados y me explicaron que mis dolores de estómago eran debido a eso.
Estoy tomando un cóctel de antibióticos, un protector estomacal y un probiótico. Es un tratamiento de 10 días. Y después deben hacerme otra prueba de aliento para confirmar que he eliminado la bacteria.
Creo que eso es todo. Os dejo la imagen de los alimentos y no os doy más la tabarra. Recordar que este blog no es una página médica, que solo estoy contando
MI experiencia. Si tenéis algún problema digestivo lo mejor es acudir a vuestro médico. Solo espero que mi experiencia sirva de consuelo a alguien. Que sepa que no está solo/a. Y por supuesto un desahogo para mí. Porque estoy un poco cansada de pruebas y tomar medicamentos.
Además también os dejo unos enlaces de interés para la intolerancia a la Lactosa, además de una página donde podemos ver los aditivos y conservantes que le ponen a los productos procesados. Ya que como son números, no los identificamos bien y pueden ser derivados de las sustancias a las que somos intolerantes, y hacernos daño sin saberlo.
Mucho cuidado con los conservantes numéricos.
Adilac. Asociación de intolerantes a la lactosa
SAEIA. Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias
AESAN. Asociación Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (ministerio de sanidad)
BEDCA. Base de Datos Española de Composición de Alimentos
National Nutrient Database (EUA)
Gracias por leer.
Oju! ¡Vaya plan y vaya cacao de comidas debes tener ahora, yo me haría un lío completo! Si ya en casa que solo tenemos a la lactosa a veces es un lio, no quiero imaginarme añadir la fructosa. Mucho ánimo y a cuidarse, espero que ahora que lo sabes la cosa vaya mejor.
ResponderEliminarPues sí que está siendo un lío. Llevo conmigo siempre una nota/chuleta, donde he puesto lo que tengo permitido. Pero, bueno, supongo que todo será acostumbrarse. ¡Muchas gracias por los ánimos! ¡un besote!
ResponderEliminar