Hace tiempo que vengo pensando, leyendo e investigando cuando comenzar a introducir los cómics a Superboy. Los que él mismo pueda leer. Sé que existen los cómics para niños de 3 años, que son solo las ilustraciones al estilo cómics, y le tengo echado el ojo a unos cuentos. Hasta que llegue el día en que podamos compartir con nuestro pequeño friki esta gran afición.
Pero hasta que llegue ese día, y por si los que pasan por aquí tienen hijos en edad ya de aprender a leer, y les gustaría saber qué tipo de comics les pueden comprar, hoy voy a poner unos cuantos que tengo en mi lista de espera.
¿Qué es el Género Kodomo?
Como ya explique en
un post del año pasado sobre algunos tipos de género Manga,
Kodomo en japonés significa “
niño”. Es el género que
va dirigido al público infantil. Por sus historias fáciles de comprender, fáciles de leer, y su estilo Kawaii, cute, como queráis llamarlo. Eso no quita que muchos adultos siguen este tipo de series. Ya que a muchos nos revive nuestra infancia. Se dice, se comenta, que este género no tiene “FanService” que es esa publicidad que hace los productos más llamativos para al público al que se supone va dirigido. Yo esto creo que voy a discrepar. Al menos hoy en día TODO lleva “fanservice” publicidad, y mierdas llamativas para los niños o quien sea.
Pero bueno, no voy a ponerme a debatir sobre eso. Vamos con los Mangas.
Editorial:
Mamut Cómics
Autores: Loïc Dauvillier, Baptiste Amsallem.
Volúmenes: 1 libro de 40 páginas.
Este es un libro ilustrado estilo cómic sin palabras, ni diálogos. Es perfecto para explicarle a nuestros niños a partir de los 3 años las ilustraciones. Donde muy posiblemente ellos mismos después intenten “leer” por su cuenta formando nuestra historia, o creando la suya propia.
Pablo es un niño al que le gustan los resbalones. Y le gusta mucho utilizar la espalda de su amigo Dino como tobogán. Pablo descubrirá que los dinosaurios guardan algunas sorpresas.
Además he visto que tienen una buena colección para 3 años, con los que podemos comenzar a introducirles en los cómics. Para edades que van desde los 3 años, los 6 y hasta los 9 años.
Esta colección, como ya he dicho es perfecta para niños que no saben leer, donde en cada lectura existe la posibilidad de una "lectura" nueva.
Volúmenes: 52
Editor:
Shogakukou
Editorial española:
Planeta cómic
Contiene juegos de palabras, humor crudo, acertijos, laberintos y un tipo de violencia suave llamada
Slapstick. Que viene a significar, un tipo de “agresiones” exageradas que en realidad no llegan a causar ningún tipo de daño físico. Para simplemente crear un encuentro cómico.
Mario, Luigi y Yoshi se unen para enfrentarse al ejército de Browser y como de costumbre, salvar a la princesa Pich.
Volúmenes: 248
Editorial: Shogakukan
Editorial española:
Planeta cómic
Fujiko F. Fujio es en realidad un alias que se pusieron dos Mangakas japoneses. Hiroshi Fujimoto y Motoo Abiko. Coro coro comic lanzó el primer ejemplar de Doraemon en 1970 y se hizo muy popular entre los niños de Japón.
En el primer tomo contiene historias no publicadas, y se podrá descubrir ¿Por qué Doraemon es Azul?
Editorial: Shueisha
Volúmenes 5
Editorial española:
Planeta Cómic
En una pequeña isla llamada Tony tony, un valiente que se hace llamar Chopperman, está dispuesto a luchar por defender la paz de su colegio. Un superhéroe que resulta ser medio humano medio reno.
Editorial: Kodansha
Editorial española:
Planeta Cómic
Volúmenes: 2
Fuku fuku, es una gatita que vive con una abuelita. Esta gatita vivirá cada día una aventura. La vida cotidiana se convertirá en tota una diversión.
Editorial Española:
Planeta Cómic
Editorial: Kodansha
Tomos en Japón: 6
Tomos en España: 5
Chi es una gatita que después de perder a su madre es adoptada por una familia. La familia Yamada, que no puede tener animales en su piso, por lo que intentan encontrarle un hogar. Pero terminan encariñándose con ella.
Este manga narra las aventuras de esta gatita que intentará volver con su madre. Cada vivencia de la vida cotidiana se convertirá en todo un descubrimiento y una aventura para esta gatita.
Editorial:
Kodokawa Shoten
Editorial española:
Norma editorial
Volúmenes Manga: 26
Género: Acción, comedia, ficción.
Director Anime:
Junichi Sato, Haruki Kosugamari
Estudio:
Sunrise
Episodios Anime: 358
Keroro es un sargento del
planeta Keron, líder de una tropa, que a su vez es vago, descuidado, siempre tirado por ahí. Cuando planea una misión de invasión, acaba haciendo una maqueta o cualquier otro invento.
Su misión principal es invadir
el planeta Pokopen (La Tierra). Fue descubierto sin querer por Natsuki y reside con la familia Hinata desde entonces. Se dedica a jugar videojuegos en Internet, hacer maquetas y tareas del hogar. Pero en ocasiones se pone serio con su misión de invadir la tierra, aunque nunca consiguen completarla.
Ilustraciones:
Wonderland POP
Editorial española:
Ediciones Babylon
Volúmenes: 1 libro de 44 páginas.
Este Manga/cuento es una adaptación de Michiyo Hayano del famoso cuento popular del escritor
Lewis Carrol. Donde podremos encontrar unas preciosas ilustraciones muy estilo Kawaii.
Esta editorial, recientemente descubierta por nosotros en el Video Game comic, tiene además otros cuentos infantiles estilo japonés muy interesantes, como: EL HADA DE CRISTAL, LA DAMA DE LAS NIEVES, CAPERUCITA ROJA.
Y si las ilustraciones son tan bonitas, como el cuento que ya tenemos de ediciones Babylon (y que está pendiente de reseña, muy pronto lo veréis) seguro que a nuestro pequeño le encanta, como ya está enamorado del que tiene.
Género: ciencia ficción, comedia.
Editorial: Shueisha
Editorial española:
Planeta de Agostini
Volúmenes: 40
Director Anime:
Minoru Okazaki, Akinori Nagaoka, Daisuke Nishio, Yoshiki Shibata.
Episodios: 243
Esta es la historia del
profesor Sembei Norimaki. Él crea un robot en forma de niña de 10 años llamada Arale Norimaki. Todo esto ocurre en Villa Pingüino.
Un cómic lleno de personajes únicos, estrambóticos, pero entrañables. Con historias sorprendentes.
Heidi de Yumiko Igarashi
Editorial:
Glenat
Idioma: japonés y francés.
Una version del personaje creado por Johanna Spyri. Donde después fue adaptado al anime o dibujos animados con la mítica serie que muchos conocemos de los años 80.
Heidi es una niña a la que mandan a vivir con su abuelo en mitad del campo. Un abuelo, serio, brusco y gruñón, que poco a poco irá cambiando gracias al amor y simpatía de la pequeña. Donde Heidi vivirá un montón de aventuras.
Editorial:
Kobunsha
Volúmenes: 23
Director Anime: Osamu Tezuka
Estudio:
Mushi Production
Episodios: 193
La historia comienza en un mundo futurista donde humanos y robots coexisten. Astroboy es un poderoso androide creado por el jefe del ministerio de ciencia, el
doctor Tenma.
El doctor perdió a su hijo en un accidente automovilístico, por lo que creó a Astroboy como un sustituto. El profesor incorpora en Astroboy las memorias de su hijo fallecido para tratarlo como si fuera el verdadero.
Sin embargo, pronto Tenma, pronto se da cuenta de que el pequeño androide no puede llenar el vacío que ha dejado su hijo. Especialmente porque Astro no puede crecer ni expresar sentimientos como lo haría un humano.
Personalmente esta historia me parece un poco heavy, y yo obviaría este comienzo para niños muy pequeños y comenzaría a leer a partir de que Astroboy comienza a combatir el crimen.
Astro dispone de algunos poderes como: Súper velocidad, luces de alta intensidad, audición ajustable, traducción de idiomas instantáneo, etc.
Editorial:
La tribu ediciones
Autores: Verónica Álvarez / Daniel Martínez de Leiva
Edad: +5
Jaime es un niño al que le gusta vivir aventuras. Y en cada entrega vive una nueva. Es un niño muy normal. Pero cuando siente que algo no le sale, se pone su capa de superhéroe y todo cambia. Sus amigos y su gato Kitty le acompañan en cada una de sus aventuras.
Los beneficios de Leer libros/cuentos/cómics:
- Le da autonomía.
- Promueven la creatividad y la imaginación.
- Son un recurso estupendo si existe dificultad lectora.
- Promueven la motivación ya que son vistos como tiempo lúdico.
- Ayudan a reconocer emociones a través de los gestos y expresiones de los personajes.
- Nos proporcionan variedad en nuestra biblioteca privada.
¿Qué te parece? ¿Te apetece dárselos a tus hijos?
Estos son algunos de los mangas que tengo en la lista para ir comprando a medida que Superboy crezca y vaya adquiriendo la capacidad de leer. Además de otros cuentos/cómics que iré reseñando.
Que chulos todos
ResponderEliminarQue recuerdos me trae el Dr Slump jajaja
Ahora hay que transmitirlo a los peques... ajajaja
ResponderEliminarque buen articulo, como para escoger. Saludos y exitos
ResponderEliminarGracias!! Pues al lío y a escoger! ;) Un saludo!
ResponderEliminar