Ir a Terapia no es para cualquiera. A terapia solo van los valientes. Los que quieren mejorar. Los que quieren avanzar. Los que quieren cambiar y romper patrones tóxicos. Sanar viejas heridas. Los que se atreven a mirar la mierda de dentro y a sacarla para limpiar. Para los que abren el armario y tiran la ropa vieja, sucia y que huele a rancio. Yo voy a ser valiente por ellos. No fue fácil. Dolió mucho. Y no cualquiera coge ese dolor y lo acepta, lo abraza y lo transforma. Se merecen a una madre sana, estable, que no los traumatice y los haga ir a terapia de adultos. El camino es largo, pero vamos pasito a pasito. Ahora que me doy cuenta de los traumas ajenos, porque ya me conozco a mí misma y se lo que no tolero. Siento pena por ellos, y por sus hijos. Sobre todo, por sus hijos. Porqué el que tiene un trauma y no acude a terapia, su hijo lo hará en el futuro. Y si no va a terapia ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Creo que tu madre recuerda otro acontecimiento: la final de la Champions League en Barcelona, en 1999.
ResponderEliminarAquí está
Vale, ya se que mi elección resultará un disparate, pero me quedo con la versión del Dickinson. Maiden es mucho Maiden para mi. Buena semana.
ResponderEliminarJa,ja..La de los Muppets me la descubrió Adanyl!!! Es muy graciosa... Me encanta Queen y en las Olimpiadas tampoco me acuerdo aunque siempre me quedo la imagen del video que has puesto de Freddie y Montserrat caballe cogidos de la mano... Pero no recuerdo el holograma!!!! Feliz semana
ResponderEliminarPues si es un holograma, en el vídeo que dejas está muy conseguido.
ResponderEliminarSobre las versiones de la rapsodia, no estoy muy seguro que la versión de los teleñecos sea la más adecuada para este tipo de canciones.
A mí me da igual lo que pongas, las versiones que quieras, que es difícil que una canción o version de Queen no me guste. Hay que destrozar mucho la canción para que no me encante! La ceremonia de Barcelona, yo tenía 18 años!! No era un holograma, canto ella sola, y la voz de él grabada y vídeo (no había hologramas en esa época). Esta actuación es de 1988 cuando llegó la bandera a Barcelona que aún estaba vivo. Buena semana!
ResponderEliminarLa primera es un parto, no la había visto. La segunda vaya dueto y la última es simplemente espectacular, caviar del bueno jeje. Un beso.
ResponderEliminarCualquiera de las versiones que propones es agradable de escuchar. Feliz fin de semana!
ResponderEliminarMuchas gracias! Feliz finde a ti también!
ResponderEliminarComo han dicho más abajo, lo del "holograma" era en la final de la Champions League que se jugó en el 99 en Barcelona. He estado buscando y en la ceremonia de las olimpiadas es como tú dices, sale solo ella y la voz de Mercury
ResponderEliminarBuena semana a ti también!
Pues es muy posible, muchas gracias por la info!
ResponderEliminarPara gustos, colores ;)
ResponderEliminarEl duo que se marcan es impresionante.
El "holograma" no era de las olimpiadas al final xD
ResponderEliminarYo el recuerdo que tenía también era el del video que he puesto, tuve que mira la fecha de la muerte de Freddie Mercury para ver si realmente ese era el video de la apertura de las olimpiadas.
Un parto como algo bueno, o un parto como algo malo? xD
ResponderEliminar¿Por qué no te parece adecuada? Por curiosidad simplemente :)
ResponderEliminarChuk, a veces tengo la sensación de que en este mercado que es la sociedad en la que vivimos, todo vale.
ResponderEliminarLos teleñecos están pensados para un mundillo infantil y tienen sus propias canciones y estilo. No quiero decir eso que los niños sean tontos ni nada parecido.
¿Te imaginas a un grupo de heavy metal versionando canciones infantiles?
La de los Muppets la había visto no sé dónde y me encantó, y me ha gustado mucho volver a verla. La versión de Bruce Dickinson para mí es nueva, pero como siempre que me cuentan o me enseñan algo de este hombre, he flipado, y la de Barcelona, ¡qué recuerdos! la verdad es que la inauguración y la canción fueron una pasada. Feliz domingo y semana.
ResponderEliminarJerby, no me deja responderte al último comentario que has puesto...
ResponderEliminarEn parte tienes razón, ha llegado a un punto en el que todo vale... peeeeeeero creo que en este caso (como en muchos otros) simplemente me parece que siguen centrándose en la misma generación que creció viéndolos.
Es decir, según la Wikipedia en USA, el show de los teleñecos (The Muppet show en inglés) se emitió entre el 76 y el 81, que fue su momento de mayor gloria (aquí como siempre, más tarde), ahora mismo no es algo que los niños suelan ver, lo conocen pero no es una gran influencia (hay casos y casos), el público para el que está enfocado tiene ahora entre 25 y 40 años, además de no hacer una versión como tal de la canción ya que la música es la misma y la letra está más infantilizada.
Lo mismo ha hecho LEGO con casi todos sus productos (incluida la película)
Respecto a grupos de metal tocando canciones de niños... las hay también... no es metal, pero es la primera que se me viene a la cabeza:
¡Tralará!
¡Buenas noches!
Me alegro de que te haya gustado!
ResponderEliminarFeliz semana! que ya se acabó el finde largo :(