Como comente un día por Twitter, hace poco encontré mi libreta donde iba apuntando las recetas que le hacía Superboy cuando comenzamos con la alimentación complementaría.
Ya sé ya sé.... Ahora lo que se practica el BLW, pero para esas madres que son tan miedosas como yo lo era... (Una vez casi se atraganta con un trozo de plátano.. Ya ves tú, con lo blandito que es un plátano... Pues sí!
Así que aunque de vez en cuando le daba trozos de comida para que fuera experimentando. Mayormente era todo triturado. Sin sal, ni azúcar. Todo natural, casero. Y para las mamás que quieran hacer lo mismo. O yo que sé... A alguien le irá bien. Lo dejo por si las moscas.
La primera receta es un Puré de frutas.
El primero con el que empezamos, porque nos pilló en verano. Y era mejor algo fresquito...
Ingredientes:
- Manzana
- Pera
- Zumo de naranja
- Plátano
Tú eliges la cantidad. Según las necesidades de tu bebé. Estos son los básicos con los que se suele empezar. No alérgenos, aunque puede ser que algún niño salga alérgico a alguno. Por lo tanto vigila su reacción. Puedes ponerle dos ingredientes solo (manzana y pera. O pera y plátano.) Como tú veas. Tú decides.
Lavar todo, pelar. Sacando el corazón de las frutas. Y triturar Todo.
Yo lo hacía en la Thermomix. Si tienes batidora genial! Ten en cuenta que algunas de estas frutas se oxidan enseguida y pierden sus propiedades (como el plátano) Así que cuanto antes se lo coma mejor. La naranja en cambio el mito ese de que las vitaminas se oxidan enseguida, no es cierto. Puede pasar 12 horas tranquilamente en el frigorífico. Después de ese periodo de tiempo, entonces sí, que se oxidan las vitaminas.
Si no se lo come no pasa nada. Recuerda siempre que es un alimento complementario a la leche (ya sea materna o de fórmula) Pero no lo guardes para el día siguiente. Nosotros lo que hacíamos era comernos lo nosotros jeje. A Chuck le encantaba!!
PD: Puedes Añadirle 3 cucharadas de papilla de Cereales.
Su pedíatra nos lo recomendó por la falta de hierro. Pero es opcional. Si no quieres no tienes por que añadirlo.
Y hasta aquí la receta de hoy.
Espero que te haya gustado!
¡¡Feliz semana!!
Recuerdo que la primera papilla que le hicimos a L fue de auyama (calabaza) con un poco de leche materna, las frutas la agregamos poco a poco y luego hicimos una especie de BLW (ya se ! Es o no es jeje pero lo hicimos a nuestro estilo) porque luego ya no le gustaban las papillas , en fin es una buena opción esta papilla para complementar la lactancia o fórmula , besos
ResponderEliminarPreciosa, tienes un premio en mi blog:
ResponderEliminarNo me digas!! Me paso en cuanto pueda! Muchas gracias!!! ^^
ResponderEliminarJaja Oye, cada una tiene su método.. Yo no hacía BWL al 100% por miedo a que se atragantara. Era un poco torpón jaja Luego a medida que fue creciendo ya fue dejando las papillas y queriendo más trozos de comida. Jeje un beso guapa!!
ResponderEliminar