Hoy me gustaría recomendarte La tarjeta de El corte inglés.
¿Y por qué?
Comienzo desde el principio.
Yo hace unos años ni siquiera sabía que esta tarjeta existía. Y cada mes llegábamos muy justos para incluso poder comprar comida. A pesar de que teníamos dos sueldos por aquel entonces y de que estábamos sin nuestro Superboy todavía. Vivíamos en una casa que nos generaba muchos gastos.
Así que unos amigos nos hablaron de esta tarjeta. Podíamos comprar lo que quisiéramos (siempre y cuando esa tienda aceptase la tarjeta) y pagarlo a plazos. Si comprábamos a partir del día 25 nos cobraban esa compra el 31 del mes siguiente. Y pensamos ¿Y por qué no probamos?
La solicite yo, a mi nombre. No recuerdo muy bien los documentos necesarios para solicitarla. Pero si recuerdo que me pidieron la nómina. Ellos estudian tu perfil y te dan una tarjeta con un saldo límite para gastar. Y a elegir tu tipo de mensualidad y cantidad cada mes.
Esta tarjeta nos ha venido genial cuando hemos necesitado comprarnos un Televisor nuevo. O algún que otro capricho (para que nos vamos a engañar). Y por supuesto si algún mes hemos ido justos de dinero y no podíamos comprar en el súper pagándolo al momento. Vamos al Supercor, pagamos con la tarjeta del corte inglés.
Puedes pensar, pero será un gasto adicional el mes que viene. Si, puede ser. Pero también puede ser que ese mes te venga mejor pagarlo. Tengas menos facturas y por lo tanto sea mejor para la economía familiar. Piensa también que compres la cantidad que sea. Ellos te pasan el cargo de la mensualidad que tengas contratada.
¿Y si he comprado 30 euros y mi mensualidad es de 50?
No hay problema. Te pasan el cobro de esos 30 €, ni más ni menos.
No sé si te acordarás. Pero este verano me robaron la cartera mientras compraba en el Mercadona. Y aunque 1 mes después la policía me la devolvió casi intacta. Yo ese mismo día del robo, anulé todas las tarjetas. Las del banco y esta del Corte inglés.
Por lo tanto tenía que volver para que me dieran una nueva. Y como superboy necesitaba algunos pijamas y bodys de manga larga. Aproveche para echar un vistazo a ver que había. Y esto es lo que compré.
He incluido en la galería un pijama Naranja aunque ese en particular lo compré en la tienda Chicco... Que también tenía el 30% de descuento.
De la talla 18 meses, que le viene un poco grande. Cuando lo vi creía que sería para una edad más alta y me sorprendió ver que era para 18 meses. Y Superboy tiene 22 meses.
Los pijamas de el corte inglés, aunque son de 2 años le vienen súper grandes. A mí que no me digan que las tallas son universales porque no me lo creo. Pero bueno, veremos el lado bueno de todo esto y es que le duraran mucho tiempo.
En parte por eso se los compre. Aunque me parecen un poco caros, la tela es muy buena y si encima le duran mucho, creo que es una buena inversión.
Si no, creo que la ropa para que se le quede pequeña en un mes, es mejor comprarlo donde sea más económico.
Y hasta aquí el post de hoy. Espero que te sirva de ayuda.
Aviso: Ninguna de las empresas mencionadas patrocina este post.
Comentarios
Publicar un comentario