El otro día vimos, por fin, en familia la película de "Inside Out" o su título en español: "Del Revés".
Y la verdad es que nos encantó.
Creo que es una película muy original. En un principio a mí me pareció estar viendo algo parecido a la película "El Show de Truman". Solo que la niña no estaba dentro de un programa de televisión claro.
Creo que, esta sensación mía puede deberse a algunas escenas, por ejemplo:
Cuando "Alegría" corta la pesadilla de Riley, y ella misma pone un recuerdo de Riley patinando sobre hielo. Y a su vez, ella patina "junto" a Riley. Me resulta curioso, ya que en otros recuerdos se ven en primera persona. Desde la perspectiva de la niña. Como cuando es bebé y puede ver a sus padres por primera vez.
Vamos, como vemos todo nuestro mundo, el que nos rodea. ¿No? Pero sin embargo hay algunos recuerdos que se ven en tercera persona. Como si Riley se viera a sí misma. Supongo que los creadores de la película pensaron que ciertas escenas vistas desde los ojos de la niña no calarían del mismo modo.
O no sé, ¿tú que crees?
Es una película que te hace reflexionar. Sobre los sentimientos que te dominan y de qué manera, a lo largo de tu vida. Los momentos de rabieta de la niña/Ira son muy graciosos.
Aunque en la vida real no resulte tan chistoso cuando los tiene tu hijo, ¿verdad? Ahora cada vez que Alex tiene una rabieta me imagino al personaje de "Ira" manejando los mandos... XD
Te hace reflexionar sobre los recuerdos que vas descartando a lo largo de tu vida. Pero como hay otros que no olvidarás jamás. Es curioso como nuestro cerebro selecciona los recuerdos importantes, como decide cuándo y cuál borrar. Pero, por otra parte, algunas cosas que no deseas olvidar, o lo apuntas o se pierden por el camino. Not bad cerebro. ¡Gracias, olvidadizos!!
Resulta curioso como interpretan en la película, cuando un acontecimiento de tu vida puede cambiarte. Cambiar tu actitud, tus sentimientos, el ánimo, tu personalidad, como algo puede destruir en un momento un aspecto de ti mismo. (Las islas de la familia, hockey, payasada) Algo que quizá no vuelva. Que te cambie por completo, o que quizá te cueste recuperar y ser quien eras.
Como los actos de los que te rodean influyen en esos aspectos. Pero como también, esas mismas personas pueden ayudarnos a recuperar lo que éramos.
"Una película que enamora tanto a niños como a adultos"
Aunque me encanta toda la película, y creo, como ya he dicho que es muy original, entretenida y preciosa. Si tuviera que elegir mi escena favorita sería cuando "Alegría" se da cuenta de que precisamente, alegría y tristeza a veces van de las manos juntas.
Bueno, en realidad tengo muchas escenas favoritas. Como cuando "Asco" cabrea a "Ira" para fundir el cristal y dejar entrar a "Alegría" y "Tristeza". O cuando... Bueno lo voy a dejar, porque me enrollo.
Y como le dije a Chuck, después de ver la película. Me resulta curioso y me llama la atención una cosa en particular.
En Riley su sentimiento predominante en la alegría. "Alegría" es la líder del grupo, y por ello está en medio, da las órdenes. Pero al final de la película, cuando se ven las mentes de los padres. En la madre el sentimiento "líder" es la tristeza. En el centro dando las ordenes. Y me hace replantearme.
¿Ese es el sentimiento primordial en todas las madres? ¿Es realmente cierto que mayormente sentimos miedo? ¿O no tiene nada que ver con la maternidad? ¿Porque lo han hecho así? ¿Qué problema tiene la madre de Riley?
Y si te fijas en la mente del padre, el sentimiento "líder" es la Ira. ¿Porque la Ira? ¿Es posible que el padre esté estresado y cabreado por el trabajo? ¿Pero este sentimiento no es el que domina todo el tiempo no? ¿O sí?
Tengo la sensación de que lo han planteado como que todos tenemos un sentimiento que lidera nuestra personalidad, y los demás están en un segundo plano. A la espera de que un acontecimiento los haga tener que salir. No sé si me estoy explicando.
Y aunque tengan un panel de control donde todos tienen su espacio, y formen equipo, la cuestión es. ¿Qué sentimiento es el que lidera al resto?
Si yo tuviera que elegir un sentimiento, (aunque no estoy del todo segura) tal vez sería el miedo. Miedo a no estar haciéndolo bien con Alex, miedo al futuro, miedo a que a Alex le pase algo, miedo a que no hable, miedo a cuando vaya al colegio. Si vale, me estoy pasando, comienzo a desvariar. Ya lo dejo.
Dejando eso a un lado, y resumiendo. Que me gusta mucho la película y a Alex y Chuck también.
En especial la canción de Bing bong. Se te mete en la cabeza la cancioncilla y no hay quien la saque oye! XD Y la melodía del comienzo? Es tan armoniosa, me relaja tanto. ^^
¿Y tú, has visto la película? ¿Qué te ha parecido?
¿Cuál crees que es el sentimiento que predomina en tu cabeza?
Hablamos en comentarios. ¡Un beso y feliz semana!
Es una peli genial y a los niños les ayuda a profundizar en sus sentimientos a la vez que les causa un tremendo cacao. Porque piensan que es así y que en su cabeza tienen personajillos de colores que les dominan y hay que explicarles que aunque no es del todo así con muñequitos, pues si es algo así, pero que no nos dominan sino que debemos aprender a dominarlos nosotros. También les va de lujo para echarle la culpa a alguien de sus ganas de llorar o de liarla. Mi Julio de 4 años dice: es que ira ha cogido los mandos y estoy muy enfadado. Y cuando llora es tristeza. La peli es brutal. A mí me encanta el “vuela conmigo gatinha” del novio brasileño de la madre, jajaja me parto. Un besazo.
ResponderEliminarYo también la he visto y me encantó, yo creo que tristeza también representa preocupación y por eso predomina en la madre, recuerda que en raylie tuvieron que buscarle un lugar porque no sabían calera su función, así que supongo que es una emoción extraña que va evolucionando y respecto al padre creo que es porque los hombres son más gruñón, jajajajaja, no se ofendan hombres, jejeje.
ResponderEliminarUn beso amiga.
Tienes razón, no lo había visto de esa forma. Creo que las emociones en general van evolucionando. A medida que crecemos las vamos controlando en lugar de que nos controlen.. Un besote!!
ResponderEliminarJajajaja que tierno tu peque. El poder de la imaginación es fascinante.. jiji Estoy totalmente de acuerdo contigo. A medida que crecemos vamos aprendiendo a controlas esas emociones.. jiji un besote!!
ResponderEliminarLa empezamos a ver hace unos meses pero hubo que quitarla porque srta Diaz empatizaba mucho con tristeza y lloraba… Quizá sea el momento de intentarlo.
ResponderEliminar