Hace unos días comenté por Instagram que había conseguido involucrar a Alex con los puzzles.
Puede parecer una tontería, pero nunca había mostrado interés en ellos. Solo los cogía, los esparcía por el salón, o bien me quedaba yo sola haciendo los puzzles.
El tema me preocupaba un poco y lo consulte por las redes sociales, a ver que me decían otros papás y mamás. Y me tranquilizó un poco saber que no era el único en hacer esto.
Es curioso, cuando nuestras preocupaciones se tornan menos importantes cuando sentimos que no estamos solos en esto ¿verdad?
Bueno, el caso. Para la fiesta de cumpleaños que hicimos aquí en Alicante. (Si, otra. Fue la tercera... Muchos familiares y amigos. XD) Unos amigos le regalaron un juego de puzzles para asociar ideas. Con diferentes colores y formas.
Un regalo muy útil, educativo y bonito. Algo que agradecí mucho, por no hablar de los libros y la ropa que también recibió. Fue muy emocionante para mi ver que no tiraba las piezas, ¡si no que las juntaba!
Otro puzzle que le regalaron fue este que ves arriba, con diferentes animales y sus crías. Nosotros para incentivar su interés, le decimos que tiene que juntar a los bebés con sus papás. :P
Otro puzzle que tiene desde bebé, y que casi lo dejo guardado en una caja. Ya que no lo usaba para nada. Es este que ves en la imagen de arriba, con diferentes animales y números. No recuerdo quien se lo regaló, pero ya te digo, que nunca lo había utilizado como puzzle.
Como me alegro de no haberlo guardado. De haberle dado otra oportunidad, porque después de esa tarde en que conseguir hacerle partícipe, él solo coge los puzzles y se pone a jugar.
Aunque mi chico es de frustración fácil. A veces me resulta muy complicado estar a su lado sin hacerle los puzzles. Y solo dándole orientación. Porque como no consiga juntar las piezas al segundo intento, se cabrea y lo tira todo.
Pero bueno, seguiré probando, insistiendo y poco a poco ir ayudándolo a mejorar. Que esto no se aprende en un día, ¿no? Habría que verme a mí a su edad con estas cosas... Que ahora es muy fácil.
En fin. ¡Paciencia!
¡Un besazo y feliz semana!
No encuentro los puzzles para comprar, pero pongo algunos muy similares.
Se lo comentaba hace poco a otra blogger en uno de sus post, Yo tengo 32 años y siguen entusiasmándome los puzles! Me encantan.
ResponderEliminarPoco a poco ya irá mostrando más interés por ellos. Los puzzles que has puesto son una monada, es aquello de “no te gustan?? Con lo bonitos que son!”. Yo porque no tengo tanto tiempo ahora, pero tiempo atrás hacer un puzzle de 1000 piezas era mi vía de escape! Saludos.
ResponderEliminarYo creo que va a temporadas y bueno, no a todos los niños les interesa lo mismo. Valkiria les hacía caso, de hecho tenemos el de la última foto que pones, pero desde hace ya un tiempo no les hace ni caso. Lo que te digo, a temporadas! No te preocupes mujer!
ResponderEliminarA mi peque también le encantan los puzles. Cuando era más pequeño me empeñe en que montara pero no había forma. En cambio ahora estaría todo el día. Supongo que serán cosas de la edad, como decía la canción.
ResponderEliminarYo también creo que va por edades, además de gustos.. A lo mejor es que no les gustan nada los puzles jajaja Solo nos queda tener paciencia.. jaja Un besazo!
ResponderEliminarPues eso! jajaja Ya no me preocupa nada.. Pero sí que me alegra cuando le veo a él solito que los coge y los intenta hacer.. Como con los libros.. un amor!! XD Un beso!
ResponderEliminarYo la verdad es que me gustan pero no de tantas piezas.. jaja Me resulta desesperante, no tengo paciencia.. Y lo de Alex serán temporadas. Ya no me preocupa jeje Un besote!
ResponderEliminarQué bien! A mí me gustan, pero que no sean de muchas piezas, que si no me desespero.. XD No, si al final todo se hereda jajaja Un beso!!
ResponderEliminar