Hoy os quiero recomendar algunas series de Manga japonés que descubrí hace tiempo. Y como tengo muchas vamos a ir mejor de cinco en cinco. Para no atosigaros y os de tiempo a empaparos de estas buenísimas series. ¡Comenzamos!
Género: Shojo, comedia romántica, fantasía, sobrenatural.
Creado por: Julietta Suzuki
Editorial: Hakushensha
Manga: 25 volumenes
Anime: 13 Episodios
Director: Akitaro Daichi
Guion: Akitaro Daichi
Estudio: TMS Entertaiment
Anime 2: Kamisama Hajimemashita Kako-hen
Ova Hajimemashita Kako-hen
Ova Shiawase ni Naru
La empecé a ver por qué me salió entre las sugeridas, y las orejas de gato del personaje masculino me llamaron la atención. Así que tenía curiosidad por ver de qué iba la serie.
Y al principio me desconcertó un poco... Luego a medida que avanza la trama va teniendo cosas graciosas, otras que me recordaron a otras series, como
Inuyasha por una serie de razones.
¡Atención Spoiler, los que no quieran saber, este es el momento de dejar la lectura!!
1º. El personaje masculino tiene orejas de gato. Aunque por lo visto es un Zorro.
2º. En no me acuerdo que capítulo resulta que originalmente él tiene el pelo larguiiiisimo.
3º. La chica, al igual que Kagome (De Inuyasha) resulta tener un poder especial (aunque por diferentes razones) El cual tiene que aprender a controlar, y luchar contra demonios.
4º. Ella también resulta tener una esfera en el interior de su cuerpo, la cual tienen que sacar con magia. (mentira, la de Kagome se la sacan de un mordisco. Pero bueno, el caso es el tema de la esfera. XD)
5º. Y creo que la última (si no recuerdo mal) Volviendo al personaje masculino, él es un demonio que lucha contra sus instintos asesinos (aunque
Inuyasha al principio no lo hace) y odia relacionarse o tener relación alguna con los humanos, por
un romance del pasado que acaba muy mal....
¿Coincidencia? No sé, pero por las dudas he buscado en Google quienes son los creadores de estas series y son distintas personas.
Inuyasha escrita e ilustrada por Rumiko Takahashi y adaptada al Anime por
Yasunao Aoki y Masashi Ikeda.
Kamisama Hajimemashita creado por Julietta Suzuki e ilustrada por Hakusensha y adaptada al Anime por TMS Entertainment y dirigido por Akitaro Daichi.
Hay otras cosas que me recuerdan a otras series, pero os dejo que lo veáis por vosotros mismos y juzguéis. A mi aún con estos sorprendentes parentescos, la serie me ha gustado mucho. ^_^
Sinopsis:
El padre Momozono Nanami, un hombre con afición por el juego, desapareció después de acumular una gran cantidad de deudas por lo que su hija fue expulsada de su casa por cobradores. Cuando ayuda a un chico miedoso de ser perseguido por un perro, este le dijo que le daría su casa. Ella creyó en sus palabras, pero cuando fue a su casa, resultó ser un santuario, en el cual un tipo con orejas de zorro llamado Tomoe apareció. Este esperaba al anterior dueño desde hace unos 20 años; situación que confundió aún más a Nanami.
La serie en Manga tal y como me esperaba me ha gustado más. Como siempre, en los anime o películas omiten cosas. Los mangas son más completos y por lo tanto hay cosas que entiendes mejor.
Otra serie Manga digna de leer es:
Género: Shojo, comedia romántica, ciencia ficción.
Creado por: Yu Watase
Editorial: Shogakukan
Manga: 6 volúmenes
Doramas: 11 episodios
También conocida como
Absolute Boy friend. Originalmente es un manga que consta de 6 tomos.
Escrito y dibujado por
Yuu Watase, con otras series a sus espaldas como
Fushigi Yugi (serie que me encanta, y de la que hablaré en otra ocasión) y
Ayashi no ceres.
Sinopsis:
En el manga la historia va de una Chica de preparatoria(instituto) que se preocupa mucho por su vida amorosa(nula). Después de ser rechazada por el chico que le gusta, se encuentra con
Namikiri, al que le cuenta sus preocupaciones por no tener novio. Él le ofrece pasarse por una dirección web, la empresa "
kronos Heaven".
Rikko cree que es un juego y sigue las instrucciones de cómo hacer a su chico ideal. Y al día siguiente se encuentra con la sorpresa de un paquete en su casa. Resultando ser un chico, aparentemente dormido.
Ese chico es un robot, programado para ser el novio de Rikko-chan XD
No os cuento más. Leer el manga que no tiene desperdicio. ;)
Género: Shonen
Creado por: Daisuke Moriyama
Editorial: Fujimi Shobo
Manga: 8 volúmenes.
Anime: 24 episodios
Estudio: Gonzo
Uno de mis preferidos. Aunque primero vi el Anime y me gusto, creo que el manga es infinitamente mejor.
Más largo, y la historia es más comprensible. Al menos yo entiendo mejor todo. En el Anime había muchas cosas que no me cuadran, o no entendía. Igual que pasa con las películas que hacen de los libros, con esta se quedaron cosas en el tintero de la serie Anime. Cosa en las que te preguntas ¿Por qué? Vamos que te quedas con ganitas. Por no hablar del final, que no tiene nada que ver con el manga. NADA, NADA que ver.
Tiene 56 Capítulos, Un capítulo especial y un Omake o Sueño de vida. Al menos es todo lo que yo tengo.
Sinopsis:
La historia tiene lugar en Nueva York de 1928, y cuenta la historia de Rosette Christopher, la cual pierde a su hermano Joshua. Ella dedica su vida a encontrarle, lo que la lleva a ingresar en la Orden de Magdalena, una organización Vinculada de la Iglesia católica. Esta orden se dedica a investigar y eliminar presencias demoníacas que ha propiciado La Primera Guerra mundial alrededor del mundo.
Antes de ingresar en la orden conoce a un demonio llamado Chrono, y después de un desafortunado incidente deciden hacer un contrato. Donde Chrono, a cambio de la vida de Rossette, la ayuda en la búsqueda de su hermano perdido.
Durante el camino van conociendo a otros personajes y haciendo amigos. Además de aventuras y desencuentros. Peligros... de todo. Me parece una historia muy interesante.
Espero que os guste, ya me diréis. ;)
Género: Shojo, fantasía, romance, drama, aventura, comedia.
Creado por: Naoko Takeuchi
Editorial: Kodansha
Manga: 30 volúmenes
Anime: 200 episodios
Director: Junichi Sato, entre otros.
Guión: Yuji Kobayashi.
Películas: Sailor Moon R, Sailor Moon S, Sailor Moon Super S.
Una de mis series favoritas de la infancia. Manga creado por Naoko Takeuchi
y Anime dirigido por Junichi Sato, Kunihiko Ikuhara, Takuya Igarashi. Actualmente han hecho un remake de la serie titulado:
Sailor Moon Crystal. Pero seguro que ya lo sabías. Yo de momento solo he visto el primer capítulo y será porque estoy acostumbrada a la versión original, pero me ha decepcionado un poco algunas escenas eliminadas. Aunque la calidad de los dibujos, claramente ha mejorado. Aunque estoy convencida de que a las nuevas generaciones o a los que comiencen a verla ahora, les gustará mucho. También han hecho algunas películas y Ovas como Sailor Moon R movie, Sailor Moon S The movie, Sailor Moon SuperS The movie, Ami-chan no Hatsukoi (especial).
Al parecer la eliminación de escenas es debido a que sigue al pie de la letra el Manga original (El cual no he leído. Si lo sé, muy mal. Lo tengo pendiente.) La serie de Anime original era semanal, y el manga mensual. Por lo que debían sacar muchos capítulos de relleno para evitar que el manga dejara de comprar. Además de modificar muchísimas cosas del manga. La historia de la vida pasada de Bunny como princesa Serenity se inspiró en la mitología griega, la historia de Selene y Endimión.
Para las bases mitológicas de la obra se basó en la leyenda japonesa de
"El Conejo de la Luna".
Sinopsis:
Usagi Tsukino es una alumna de instituto. Aunque mala estudiante, perezosa, ingenua y algo llorona. Hasta que un día se topa con una preciosa gata con la marca de la luna creciente en su frente. Y no solo eso, si no que la gata llamada Luna puede hablar y le revela que no es una simple humana. Si no una poderosa Sailor Senshi. La cual debe luchar para derrotar a los enemigos de la princesa de la Luna que amenazan la Tierra. Unos villanos que pretenden sumir a la tierra en las tinieblas.
Deberá encontrar al resto de sus compañeras para esta heroica acción junto al cristal de plata. Una poderosa piedra mística. Una tarea nada sencilla, que le acarreará muchos quebraderos de cabeza.
Género: Shonen, acción.
Creado por: Nobuhiro Watsuki
Editorial: Shueisha
Manga: 28 volúmenes
Anime: 95 episodios
Director: Kazuhiro Furuhashi
Películas: Ruroini Kenshin: Ishin shishi e no Requiem, Kyoto Taika-chen, Densetsu no saigo-hen
Ova: Tsuiokuhen, seisohen.
Serie también conocida como
El Guerrero Samurái. Manga escrito e ilustrado por
Nobuhiro Watsuki y dirigido al anime por
Kazuhiro Furuhashi. Ambientado en los primeros años de la era Meiji del Imperio del antiguo Japón. Con acontecimientos sucedidos en el tiempo Bakumatsu de la Dinastía Tokugawa.
Historia basada en el personaje histórico Kawakami Gensai y otros como rōnin Musashi Miyamoto. Existen películas y ovas de esta serie que no te puedes perder, bajo ningún concepto:
- Películas Rurouni Kenshin: Ishin Shishi e no Requiem
- Ovas: Tsuiokuhen, Seisōhen
- Películas de imagen real: Rurouni Kenshin
Rurouni Kenshin: Kyoto Taika-hen
Rurouni Kenshin: Densetsu no Saigo-hen
Sinopsis:
Himura Kenshin es un Samurai retirado. Antes conocido como "Battōsai el Asesino". El más famoso y temido de esos tiempos. Que camina como un vagabundo en periodo de arrepentimiento y redención. Buscando la paz y el amor en una era donde los americanos comienzan su introducción en el país. Pero donde la pobreza, las injusticias, y delincuentes no han cesado. Los samuráis tienen prohibido usar sus espadas e incluso llevarlas por la calle a plena vista. Kenshin desafía esta ley por una buena razón, ya que su espada es diferente a las demás.
Al llegar a Tokio conoce a Kamiya Kaoru, heredera y maestra de la escuela de kendō Kamiya Kasshin-Ryu. Escuela de su padre, un noble maestro y guerrero de kendo.
Las OVAS cuentan la historia de Himura, antes de renunciar. El cómo y por qué pasó de ser un simple e indefenso niño campesino. A un Famoso y temido asesino samurái. Además de por qué abandonó esa vida. Creo que de esta serie sin duda lo que más me ha gustado son sus ovas. Con ellas entendemos mejor al personaje, sus ideales y el motivo que le mueve a tener una espada tan rara. (Si, no voy a decir que le pasa a la dichosa Katana, tendrás que ver a serie :P )
Espero que os gusten y si las conocéis, déjame en los comentarios que te han parecido.
Gracias por leer y ¡un abrazo!
Comentarios
Publicar un comentario