Lo prometido es deuda, y aquí estoy. Conste en acta que ya tenía preparado un post con los juegos de la Nintendo 64. Pero esto me pasa por preguntar. :P
Bueno al lio. Hoy vengo a hablarte de los juegos de
que tenemos en nuestro poder. No vengo a recomendar, ni a insinuar que consola debes comprarte. Si has venido a este post buscando o pensando esto, lo siento. Esto es solo para rememorar un poco esa época de nuestras vidas.
Si, hijo, sí. O hablabas por teléfono fijo o navegabas por internet. Las dos cosas a la vez no se podían. Era un señor coñacito. Yo, aunque me pusiera a leer manga, había muchas veces que no sabía que puñetas hacer. Porque lo de acostarse pronto, como que no se contemplaba. Imagínate en las vacaciones sin Instituto, sin salir de casa porque no tenía muchas amigas, y las que tenía me puteaban un poco. (Hasta que comencé a salir con otros amigos, claro. Amigos de verdad.) Así que con ellas quedaba lo justo.
Un día, unos meses después de mi 18 cumpleaños. Se presentó el que es ahora mi marido con un buen amigo y una caja. Un paquete envuelto en papel de regalo. ¿Qué era? Fue el mejor regalo hasta el momento. Una PlayStation 2 "
. Porque, aunque ya tenía 18 y se me consideraba persona adulta y mayor de edad para salir hasta la hora que me saliera del mongler. Además, tenía que empezar a trabajar para pagar facturas. (Aquí comenzó una época muy mala. Peor incluso que la efervescencia hormonal.)
Ya había salido suficientemente de noche para saber lo que había y no me gustaba. Con salir alguna vez de vez en cuando tenía suficiente. Eso sí, como me llamara algún amigo/a para ir a su casa allí que me presentaba sin pensarlo. Aunque hubiera que trabajar al día siguiente, empalmaba. Por aquel entonces no me suponía ningún problema, era joven y enérgica. ¡Ahora ni pensarlo vamos!
Bueno, que me desvió del tema. La PS2 "Slim" fue el mejor regalo de aquellos tiempos. Me refugie en los juegos. Pasaba muchas noches jugando hasta las siete de la mañana o…
Pero me vuelvo a desviar. Personalmente no me gustan este tipo de juegos de deportes. Ni baloncesto, ni futbol. No me gustan de ninguna de las maneras. Así que me aburría un poco-mucho verle jugar, para que nos vamos a engañar.
De igual forma cuando se ponía a jugar en el PC con el Galaxy. Hasta que me enseñó los Sims 2 Como te cuento en otro post.
Chuk dice que con este juego él y su amigo de toda la vida, jugaban cada vez que se juntaban. Para ellos era divertidísimo.
"Jugar a basket sin normas y con Shakile saltando con los pies por encima del aro."
Género: Juego de lucha.
Modo de juego: 1 jugador, multijugador.
Plataformas: Ps2
Pegi: 12
Argumento
Tras el final del Tekken 4, Jin Kazama marcha volando al templo Houmaru, después de dejar inconsciente a Kazuya y a Heihachi. Cuando estos dos despiertan, encuentran una horda de Jack-4 atacando el templo. Padre e hijo colaboran para acabar con ellos. Pero aprovechando un descuido, Kazuya arroja a su padre a los Jack y se marcha volando.
Tekken 5 ofrece un total de 32 personajes, además de los que ya había en el 4, incluye nuevos como; Asuka Kazama, Feng wei, Raven, Jinpachi Mishima, y la nueva versión demoníaca de Jin, “Devil Jin”, junto a una nueva versión de los Jack.
Que grandes juegos y cuantas horas en grupo o en solitario les hemos echado. Chuk siempre lo negará, y yo cometí el error de no hacer foto como prueba. Pero le gane 20 veces seguidas al Tekken 5. Claro que, como él siempre dice.
"La de Capoeira la puede manejar hasta un niño de 5 años"
Él por el contrario os contaría algunas veces que me hacía "Perfects", y es cierto, pero cariño, por favor… 20 veces seguidas frente a tus "algunos Perfects", por favor. XD (te quieroooo) Sin duda mi personaje favorito en Asuka. Ains, mi querida Asuka, te echo de menos!
Género: Acción, aventura, mundo abierto.
Modo de juego: 1 jugador, multijugador.
Desarrollado por: Rockstars North.
Distribuidor: Rockstar Game.
Plataformas: Microsoft, Xbox 360, Ps2, 3 y 4.
Pegi: 18
Argumento
Es el año 1992 en el ficticio estado de San Andreas. Todo inspirado en California, Nevada. Los Santos (Los Ángeles), San Fierro (San Francisco) Las Venturas (Las Vegas). El jugador controla a “CJ” Johnson, un chico afroamericano y pandillero, quien decide volver a Los Santos, después de vivir en Liberty City.
Aunque las misiones son necesarias para progresar en el juego, el jugador puede conocer el mundo virtual.
Existe la posibilidad de personalización del personaje, como el peinado, la ropa, los zapatos, accesorios, tatuajes, hablar con los transeúntes y liarla parda si lo desea. Pero eso provocaría una atención no deseada (o si) por las autoridades.
En la Ps2 se pueden introducir códigos que facilitan el juego, sin embargo para xbox. Provoca que no se puedan desbloquear logros o trofeos durante la partida normal.
Grand theft auto San Andreas, es otro juego al que eché muchas horas. Horas interminables, incansable. No tenía filtro. Fue tal el vicio, que cada vez que salía a la calle me imaginaba robando un coche, o bombardeando algo. Por supuesto nunca lo hice. Fui consciente de que jugar tantas horas seguidas comenzaba a afectar a mi cerebro y decidí dejarlo durante un tiempo. Recuerdo incluso que cuando le contaba a la alguien que jugaba a la Play, la gente alucinaba. ¿Cómo una chica podía ser tan chico de jugar a videojuegos?
Y yo pensaba, joer. ¿Y porque no? Había veces que me llevaba la PS2 de aquí para allá, a casa de amigas que no habían jugado en su vida a las consolas y lo pasábamos genial en modo destroyer.
Género: Carreras, choques.
Modo de juego: 1 jugador, multijugador.
Desarrollado por: Criterion Games.
Distribuidora: Electronics Arts.
Plataformas: Ps2, Xbox.
Pegi: 12
Y me parece raro, raro. Me extraña esa edad recomendada.
Distribuidora: Electronics Arts.
Argumento
Este juego ofrece 173 eventos en modo offline y 67 coches para desbloquear. Por toda la ciudad se podrán desbloquear “takedowns” especiales.
Existen diferentes localizaciones como EE.UU, Europa, y lejano Oriente. Pueden jugar en el modo online hasta 6 jugadores.
La barra de impulso se puede usar siempre que se desee mientras tenga un mínimo de cantidad. Si la barra está completamente vacía, puede llenarse haciendo takedowns o bien mediante conducción temeraria.
Lo único que puedo decir de este juego es que tenía muuuucho vicio. Me encantan los juegos de coches, las carreras, y muy a pesar de Chuk, se me daba muy bien. Antes, cuando podía jugar. Ahora soy medianilla. Se de algunos que sentían envidia de mis reflejos, de las locuras que conseguía hacer con el coche. Y ahora se ha quedado en anécdotas para contar... No sé si volveré a ser lo que era, pero en algún rincón de mi interior sé que ese ha quedado.
Otros juegos que tenemos pero que apenas hemos tocado son:
Spyro: La noche eterna
Género: Acción
Modo de juego: 1 jugador
Desarrollado por: Krome Studios, Amaze Entertainment entre otros.
Distribuidora: Sierra Entertainment.
Plataformas: Ps2, Wii, Game boy Advance, Nintendo DS.
Pegi: 7
Argumento
Spyro es un raro dragón púrpura. Cuenta la leyenda que este tipo de dragones, nunca mueren a no ser que se les mate, llegando a poder vivir miles de años.
Spyro puede controlar los cuatro elementos, lo que lo hace realmente especial. Es un dragón adolescente, compasivo y con un gran sentido de la justicia, tiene muchos poderes y siempre los usa para ayudar o proteger a los demás.
Es un dragón muy inteligente, aunque ingenuo.
Bueno, el segundo apenas lo he tocado yo. Estaba muy liada destruyendo coches y cosas en el San Andreas. De verdad, os juro que lo mío era para hacérmelo mirar.
Hace unos meses intenté jugar con Superboy al lado, por aquello de que salen personajes de dibujos y tal, pero como tiene tanta historia y diálogos además es taaaaan lento, enseguida se aburría y me pedía poner otra cosa. Como no, el de coches.. :P
Kingdom Hearts
Género: Rol Acción
Modo de juego: 1 jugador
Desarrollado por: Square Enix
Distribuidora: Square Enix
Plataformas: Ps2, 3 y 4. Playstation portable, Game boy Advance, Nintendo DS y 3DS, Xbox one.
Pegi: 12
Argumento
Este juego tiene una mezcla de personajes de Disney y los juegos de Final Fantasy, al igual también como nuevos personajes.
Sora, debe visitar diferentes mundos para proteger a los diferentes personajes de Disney de los enemigos. Los SinCorazón.
Criaturas controladas por otros personajes de Disney malvados.
También tenemos el
Guitar Hero II, pero personalmente este juego no me gusta en ninguna consola. Soy muy torpe para los instrumentos. No tengo coordinación ninguna. Me frustro enseguida, intenté tocar una canción y me echan a mitad. No, este tipo de juegos no es para mí.
Chuk dice que de horas le ha echado un
"Gritón", que en su jerga significa incontables horas. Hasta que salió el
Guitar Hero 3 para la Xbox. Pero de eso ya hablamos en otro post. ;)
Y por último me gustaría recalcar una cosa. Por si algún padre está leyendo este post y cree que los niños no deben jugar a las consolas. En mi opinión, no deben pasar horas y horas enfrente de ninguna pantalla.
Yo lo hice de adolescente y me di cuenta de que comenzaba a afectar a mi raciocinio. Si, puede afectar. Pero hay que filtrar. Los juegos pueden evadirte de los problemas de la vida diaria, pueden evitar que te metas en drogas (os lo digo por experiencia) Pueden evitar que te pases el día fuera de casa haciendo y bebiendo a saber qué cosas.
Mejorar los reflejos, Si, estás leyendo bien. Jugar a videojuegos tiene beneficios. Yo preferiría saber que mi hijo está en casa jugando a la consola que en la calle haciendo yo qué sé qué. Pero siempre con moderación. No prohibas a tu hijo/a que juegue, raciónaselo. Hablarlo, explícale, razonar las cosas.
Espero que os haya gustado y me cuentes cuáles son tus juegos favoritos de Play2.
¡Un abrazo!
¡Ostras qué recuerdos me has traído!
ResponderEliminarCreo que al primer juego que jugué en Play fue Final Fantasy VII y lo conseguí terminar! Me encantaba…
El Kingdom Heart también lo. probé, pero no llegué a terminarlo.
El Tekken!! qué bueno…aunque era más de Street Fighter (Ayuuuuken) y más y más juegos como el Lara Croft…ains...
Yo también prefiero que jueguen a videojuegos a que estén en la calle sin saber qué o con quién están y no porque no me fie de ellos, al contrario, no me fio del entorno, de lo demás, cada día estoy más convencida de la cantidad de gente tarada que hay suelta.
¡Me ha encantado tu post!
Ah y sobre el cumple del peque, música, chucherías, juegos, globos y ya está. ;)
Estaba escribiendo el comentario y mi enano de 17 meses me lo ha borrado…. Decía que yo aún tengo la Play 2 y soy una friki del KINGDOM HEARTS, sobre todo del 2. Mi hija de 14 años aún juega a KH2 h al Final Fantasy X, y también ha jugado al KH de la Psp y a los dos de la Nintendo Ds. Y también tengo los tekken 4 y 5 (el 5 mil veces mejor que el 4). También cogía a la Asuka, o si quería ser invencible a la Cristhie y su capoeira, jejeje. Yo soy del 81, por lo que viví el nacimiento de las consolas, y llegué a jugar al ATARI, y tuve una Sega Master System II de 8 bits, que teníamos que dejar el juego en pausa toda la noche porque no se podía grabar (mi madre no lo sabe aún, eran cosas mías y de mi hermano) Así que ya ves, súper consolera, aunque ahora con el peque anda un poco aparcado porque se pasa media vida en la teta. ??¡Me ha encantado esta entrada! ¡Me han dado ganas de hacer alguna entrada de consolas a mí también!!! Consoler@s forever!!!
ResponderEliminarBuah, me acabo de acordar de que también jugaba al primer Lara Croft. Que era la pobre todo un cuadrado entero... jajaja Pero oye, entretenía. :D Me alegro de que te haya gustado el post ;) jiji Gracias por pasarte, ¡un abrazote! :D
ResponderEliminarjajaja Cuantas veces habré vivido eso... O incluso escribe cosas. jaja Estos nenes... Me alegro de que te haya gustado el post y haberte inspirado. ¡Un besote muy grande! :D
ResponderEliminarIt works really well for me
ResponderEliminarI enjoy the report
ResponderEliminar