Hace unas semanas, gracias a otra campaña de Youzz, tuve la oportunidad de probar un nuevo producto.
Aceite de ducha Oil & Go, de Natural Honey.
Sinceramente, no estaba muy convencida de este producto. No entendía como un aceite podía hidratar la piel, mientras aún estaba mojada. Y tampoco es que me gusten demasiado los aceites. Pero cambie de opinión rotundamente después de usarlo la primera vez.
Donde más note la diferencia fue en mis zonas más secas. Los talones, y los codos. Siempre tenía el mismo problema. Por más hidratación que usará. Al día siguiente como si no hubiera usado nada. Otra vez secos. Otra cosa que no me convencía era el hecho de ser un aceite. Dado que ya había usado Aceite de almendras (de otra marca) tenía en la mente que me dejaría la piel grasienta, y en modo “No me toques” hasta que se absorba.
Pero, de nuevo, tengo que decir que no fue tal y como yo pensaba. Dado que te lo untas mientras aun la piel esta mojada. Y después no necesita aclarado. Te secas, y listo. La piel se queda seca, pero hidratada. Con un aspecto sedoso. Muy bonito, y sin sensación grasa.
Y esta es mi más sincera opinión. Fíjate, que la primera vez que lo usé, al salir al salón ya seca, Chuk me tocó una pierna y dijo “uy, qué suave estas”.
Normalmente él no nota estas cosas. Y el día que las nota la reacción es totalmente diferente. “Arg, ya te has puesto crema. Arg, ya te has puesto cacao”. ¡La sensación de las cremas grasientas le gusta menos que a mí! XD Además el olor, a mi gusto no es nada fuerte, ni pegajoso.
Revlon, en realidad ha sacado tres gamas diferentes de aceites.
El cual he probado. Y del que te doy mi opinión.
Con Aceite de almendras dulces, y rosa mosqueta.
Aceite de coco. Con un delicioso aroma.
Para regenerar y repara la piel.
¿Por qué se llama Oil&go?
Por dos sencillos pasos:
Dos cosas que no me han gustado:
Primero su envase. El tapón, es muy difícil de abrir cuando tienes las manos mojadas. Y alguna vez he tenido que usar mis dientes. ¡Si se entera mi dentista me mata!
Y segundo. Mirando los ingredientes. El principal de todos es la Parafina.
La parafina es un producto que se obtiene del petróleo. Y por lo que he podido leer por otros blogs y páginas de Internet. (Véase el blog
Cuéntamelo Bajito, o
abbiegold) La parafina crea una capa sobre la piel. Tapando el poro, y no dejando que la piel respire, como debería. Por lo que he decidido no usarlo diariamente.
Yo no sé si en verdad causa efectos nocivos o no. Pero por curarme en salud, prefiero no usarlo siempre. Además, a partir de ahora voy a tener más cuidado con los productos que uso y miraré aún más las etiquetas.
Que este Aceite cumple, lo que promete sí. Hidrata. Pero no cuentan todo lo que deberían. Y no te enteras si no miras las etiquetas o te informas por otras vías.
Lo usaré para cuando no tenga esos minutos de relax, para ducharme y cuidarme tranquila. Cuando tenga que arreglarme en cinco minutos y no perder tiempo en cremas ni absorciones.
¿A ti qué te parece? ¿Has probado este aceite?
Comentarios
Publicar un comentario