Ir a Terapia no es para cualquiera. A terapia solo van los valientes. Los que quieren mejorar. Los que quieren avanzar. Los que quieren cambiar y romper patrones tóxicos. Sanar viejas heridas. Los que se atreven a mirar la mierda de dentro y a sacarla para limpiar. Para los que abren el armario y tiran la ropa vieja, sucia y que huele a rancio. Yo voy a ser valiente por ellos. No fue fácil. Dolió mucho. Y no cualquiera coge ese dolor y lo acepta, lo abraza y lo transforma. Se merecen a una madre sana, estable, que no los traumatice y los haga ir a terapia de adultos. El camino es largo, pero vamos pasito a pasito. Ahora que me doy cuenta de los traumas ajenos, porque ya me conozco a mí misma y se lo que no tolero. Siento pena por ellos, y por sus hijos. Sobre todo, por sus hijos. Porqué el que tiene un trauma y no acude a terapia, su hijo lo hará en el futuro. Y si no va a terapia ...
Juegos Xbox A partir de 3 años
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sé muy bien que muchos padres deciden esperar hasta que sus hijos sean más mayores para comenzar a jugar a la consola. Y me parece muy respetable. Pero para esos padres, que como nosotros empezamos pronto, existen juegos a los que nuestros hijos pueden jugar sin problemas. Adecuados a partir de los 3 años.
Kinect Adventures
Género: Acción
Control: Kinect
Modo de juego: 1 jugador, multijugador.
Desarrollado por: Rare
Distribuidores: Microsoft Studios
Plataformas: Xbox 360
Edad recomendada: 7
Argumento:
Juego para controlar con Kinect. Perfecto para hacer cierto deporte en casa, ya que necesitas todo el cuerpo. Tiene diferentes tipos de juego:
Carambola
Rio abajo
Cumbre de reflejos
Cosmoburbujas
Tapagrietas
Cada una con diferentes necesidades y opciones, donde la dificultad aumenta progresivamente al avanzar.
Es un juego muy divertido para jugar en grupo, teniendo mucho cuidado de no lastimar a nadie.
Plataformas: PS3, Xbox360 y One, Wii, Nintendo 3Ds, Playstation portable, PC, Nintendo DS, MaC.
Edad recomendada: 7 (En mi opinión un niño de 3 años ya puede jugar, al menos en las carreras. Y practicar los movimientos psicomotores de las manos.)
Argumento
El jugador podrá convertirse en un agente de C.H.R.O.M.E (Central híbrida para reconocimiento y operaciones motorizadas de espionaje) Y vivir peligrosas misiones. Podrá competir en carreras y convertirse en el coche más rápido del mundo.
Dentro de el juego puede elegir al personaje de la película Cars que más le guste, y desbloquear misiones a medida que avance.
Juego basado con el fútbol, pero con vehículos. La pelota es mucho mas grande de lo normal y los participantes con coches. Como en el fútbol normal, los jugadores tienen que marcar la pelota dentro de una portería para ganar.
Las diferencias, además de ser coches, son que el campo está vallado hasta el techo y los coches pueden recorrer todo el recinto. Saltar, o incluso desplazarse por el aire con impulso de la propulsión extra.
Esta es la historia de Beatrix Lebeau, una rica ranchera que se prepara para vivir a mil años luz de distancia de la tierra.
El jugador tendrá un Vacpack para aspirar los artículos que necesite, o bien dispararlos. Podrá tener su propio rancho de Slimes donde alimentarlos y obtener ganancias con sus cacas.
Podrá mezclar especies de Slime y ver lo que surge. Explorar un mundo nuevo y lleno de Slimes diferentes.
Estos son los juegos que tenemos para Superboy. Siempre bajo supervisión, habiendo probado previamente el juego (para saber que va a ver exactamente) y repartiendo las horas de juego.
Jugar a videojuegos tiene algunas ventajas, como mejorar los reflejos. O el movimiento ojo-mano. Potencian el razonamiento lógico y mejoran la memoria.
La única desventaja que le vemos por ahora es que sus pequeñas manitas no le llegan para poder utilizar los joysticks y los botones al mismo tiempo y el pobre tiene que ir turnando movimientos. Pero lo intenta, se entretiene, y pasamos juntos un buen rato.
Espero que os haya gustado, y me digáis si vuestros hijos pequeños también juegan, y a que.
¿Me recomendáis algún otro juego?
[Actualización 2019]
RUSH: A Disney • PIXAR Adventure
Género: Aventuras
Modo de juego: 1 jugador
Desarrollado por: Asobo Studio
Plataformas: Xbox 360, Xbox one, Microsoft Windows, Windows 10.
Con este juego podrás vivir las aventuras de cada mundo de Disney- pixar. Nadar por el océano como Nemo, correr por las alcantarillas como una rata de Ratatouille, O ser un coche de carreras. Un juego perfecto para jugar en familia.
Sonic & All-Stars Racing Transformed
Género: Aventuras, carreras.
Modo de juego: 1 jugador a 4 jugadores. Desarrollado por: Sumo digital Plataformas: PlayStation 3, Xbox 360, Wii U, Nintendo 3DS, Android, PlayStation Vita, Microsoft Windows, iOS
Otro juego que le encanta, y conseguimos gratis, con la suscripción Live. (Que cada mes cambian los juegos) es este de Sonic. Le encanta Sonic y le encantan los coches. Combinación perfecta. Son carreras donde los coches cambian como los Transformers. Las pistas van cambiando, asfalto, aire, agua. Son muy entretenidas. Y Superboy lo que mejor maneja a parte de los coches son los aviones. Y mira que yo lo he intentado, y son complicadillos.
Me has dado ideas para ir mirando cuando los nenes tengan 3 años. Aún no tocan ordenadores ni consolas, porque de éstas últimas no hay en casa y los ordenadores solo los usa papi para jugar por las tardes algún rato. Supongo que a la larga acabarán siendo pc gamers como sus papis y ya veremos si les entra la cosilla por alguna consola la miraremos, pero para jugar los 4. Por ahora como mucho cogen el móvil, para jueguitos de puzzles y habilidad motora. Poco más, pero ya caerán ya...
¡Genial! Hay muchos juegos estupendos para que los peques pasen un buen rato y aprendan, que sí que también se aprende con los videojuegos. Tendré en cuenta tus recomendaciones. ¡Buen post!
Por experiencia te diré que Superboy pide lo que ve en casa. Nosotros somos de consolas, y yo a veces de PC. Mi marido sí que juega más al ordenador por la noche. Sin prisas, ya tenéis algunas ideas para probar. ¡Gracias por pasarte guapa! ¡un besazo!!
Me has dado ideas para ir mirando cuando los nenes tengan 3 años. Aún no tocan ordenadores ni consolas, porque de éstas últimas no hay en casa y los ordenadores solo los usa papi para jugar por las tardes algún rato. Supongo que a la larga acabarán siendo pc gamers como sus papis y ya veremos si les entra la cosilla por alguna consola la miraremos, pero para jugar los 4.
ResponderEliminarPor ahora como mucho cogen el móvil, para jueguitos de puzzles y habilidad motora. Poco más, pero ya caerán ya...
¡Genial! Hay muchos juegos estupendos para que los peques pasen un buen rato y aprendan, que sí que también se aprende con los videojuegos.
ResponderEliminarTendré en cuenta tus recomendaciones.
¡Buen post!
Por experiencia te diré que Superboy pide lo que ve en casa. Nosotros somos de consolas, y yo a veces de PC. Mi marido sí que juega más al ordenador por la noche. Sin prisas, ya tenéis algunas ideas para probar. ¡Gracias por pasarte guapa! ¡un besazo!!
ResponderEliminarMe alegro de aportar alguna idea jeje. Ya me irás contando si probáis alguno. ¡un besazo!
ResponderEliminar