En mi primer embarazo tuve claro (como ahora) que quería dar
Lactancia materna. Y por lo tanto me preparé y ahora me vuelvo a preparar las cosas que voy a necesitar para dar el pecho. Cosas indispensables en mi opinión por supuesto.
Discos de lactancia
En mis primeros días de madre con Superboy, la leche se me salía. De repente alguien tenía que avisarme del manchurrón que me salía de los pechos. Hasta que descubrí que me los estaba poniendo mal del revés. Chicas ojo con esto. Es muy importante ponerse bien los discos no seáis tan torpes como yo. Menos mal que aprendí y esta vez no me pilla de novata XD.
Personalmente usé los del Mercadona, que me fueron muy bien. Pero puedes probar cualquier otra marca. Te dejo algunos enlaces.
Sujetadores de lactancia
Son muy cómodos para dar el pecho. Te quitas el clic, teta fuera y al lío. Creo que tengo guardados los que use con Superboy y espero que me valgan. Si no es así miraré por Amazon algunos o en alguna tienda local.
Bragas post parto
En el embarazo de Superboy ni las contemple. Me lleve al hospital mis bragas y no recuerdo que me fuera mal. Aunque para levantarme o acostarme en la cama sí recuerda tener que sujetar la compresa para que no se me moviera. No sé si las bragas post parto que estarán en movimiento, pero tal vez en esta ocasión me vengan mejor las voy a probar al menos.
Pezoneras y conchas para el pecho
Aunque las pezoneras teóricamente no son necesarias para la
lactancia materna. Yo las necesite cuando a Superboy le salieron hongos en la boca
Ellas salvaron nuestra lactancia. Me dolía horrores cada toma, pero de llegar a llorar y decir que no podía que yo le daba el biberón
Hasta que nos dijeron que era culpa de los hongos y había que tratarlo. Use las pezoneras unos meses hasta que me asegure de erradicar los hongos de mis pezones y de su boca
Las colchas no las use ya que no sabía que existían y me hubieran venido muy bien los primeros meses de lactancia ya que era invierno y llevar las tetas al aire me daba mucho frescurri. Sirven para poder separar el pezón de la ropa, que pase el aire y al mismo tiempo recoge la leche que se te pueda salir.
Sacaleches y bolsas para congelar la leche
En mi primera lactancia tenía un sacaleches manual que por mucho que intente no conseguirá apenas sacar nada. No era problema de mis pechos es que se me cansaba la mano de apretar. Intenté que mi churri me ordeñara, pero hasta él se cansaba de apretar y apretar. Por lo que desistí.
En verdad estos artículos no me parecen indispensables si eres una mamá de las que se quedan en casa. Ya que si tu hijo se está alimentando bien se notará en el peso que vaya engordando. No necesitamos saber cuánta leche toma.
Pero si tienes que volver a incorporarte al trabajo sí que sería primordial un sacaleches mecánico y bolsas para congelar. Eso si quieres seguir con la lactancia materna que puede ser que no y no pasa nada.
Tarros para congelar la leche
Si lo prefieres, y por propia experiencia. Yo no los conocía, pero una mamá me recomendó estos tarros de Avent para congelar la leche. Además, luego te sirven para guardar la comida cuando empiece con la alimentación complementaría.
Puedes conseguirlos en Amazon, el set solo de tarros, o tarros con cuchara.
Yo al tener ya cucharas, compré solo los recipientes.
[WRGF id=11955]
Os dejo los enlaces para cada uno. Elegir el que más útil os resulte.
Tarros sin cuchara
Tarros con cuchara
Purelan de Medela
Es una crema que ya recomendé en un post hace mucho, mucho tiempo. Y que tengo intención de volver a usar. Es 100% lanolina, muy hidratante para los pezones y perfectamente segura para el bebé. Crema para hidratar y prevenir las grietas, pero si ya las tienes no deberías ponértela. Es mejor dejar curar al aire o con las conchas para el pecho.
Cojín de lactancia
La verdad es que sobre este artículo estoy indecisa.
Con Superboy a principio fue medio bien, cuando se me cansaba el brazo buscaba un cojín o una almohada para apoyar el brazo. Y no sé si esta vez hacer lo mismo y ahorrarme ese dinero o comprar un cojín. Total, luego lo puedo regalar o malvender después de usarlo.
Ropa de lactancia
No es que me parezca realmente indispensable, pero para el invierno tener que levantarme la ropa y sentir el frío en mi piel con lo friolera que soy yo es un coñazo. Aunque he visto unos tirantes con sujetador incorporado, que cubren la barriga y podría usar de ropa interior. Me ahorraría el dinero de comprar ropa y al levantarme no tendría la piel al descubierto al fresquiviri.
Agua mucha agua
Es muy importante si das lactancia materna llevar una dieta equilibrada, pero sobre todo mantenerte bien hidratada. Hay que beber mucha agua. Y si es posible tener siempre a mano una botella ya que puede ser que mientras das el pecho te de sed. Al menos a mí me ocurrió.
Indispensable si prefieres dar Leche de Fórmula
Esta es otra opción totalmente respetable por lo que le incluyo por si la prefieres.
Esterilizador
Para poder esterilizar correctamente los biberones al menos los primeros 6 meses de vida lo necesitarás.
Y a pesar de dar la tarde meterla lo necesite, por circunstancias que ya he comentado. Nuestro esterilizador es de vapor de agua que compramos en Prenatal. No es exactamente el de la imagen, pero es que el que compramos fue hace 4 años. Las cosas se actualizan y otras mueren, pero vamos que es la misma función. Dejo el enlace en la imagen por si te sirve y algunos de Amazon por si quieres mirar más.
Biberones
Sobre esto tienes infinidad de marcas camas y colores. Lo necesitarás para alimentar a tu bebé lógicamente. Y concretamente me comentaron unos muy buenos de Avent anticólicos, aunque tienes de otras marcas para elegir.
Calienta biberones
Nosotros tenemos teníamos uno de la marca Chicco que nunca llegamos a usar. Calentamos un poco el agua en el micro y después echamos la leche en polvo. Todo esto claro a los 12 meses cuando deje de dar el pecho.
No tengo opinión sobre ninguno en concreto así que te dejo varias opciones para que compares.
Cepillo limpia biberones
Los estropajos por mucho que lo intentes no van a limpiar igual por todos los rincones del biberón por lo que el cepillo especial lo vas a necesitar. Lo puedes encontrar en el mismo Mercadona si es que compras ahí habitualmente como es mi caso. Si no es así en la farmacia deberían vender y si no por Amazon nuestro gran salvador que todo lo tiene.
Espero que este post te sea de utilidad.
Habrá cosas que tú creas que no son indispensables. Esto es solo mi opinión que no va a misa. No obstante, si tienes algo que creas que es indispensable o qué quitarías de la lista me gustaría saber tu opinión en los comentarios.
Ayyy recuerdo el momento de los preparativos, ¡qué ilusión!. Luego no usé ni la mitad de las cosas. Por ejemplo, los discos de lactancia, ni pezoneras, ni braguitas desechables (las vi super incómodoas jejeje), pero lo recuerdo todo con una nostágia.
ResponderEliminarYo por eso, con la experiencia del primero estoy viendo que usaré de verdad, y cosas que eché en falta. Espero esta vez acertar y darle uso a todo jeje un abrazo!
ResponderEliminar